Organizada por la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia.
La Insigne Colegiata de Gandia acogerá esta noche a las 21h la Vigilia de Cuaresma que organiza cada año la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa de Gandia. Esta Vigilia tiene como prioridad fomentar la oración entre los cofrades durante el tiempo de Cuaresma.
Está abierta a todo el público y toda persona que lo desee, sea vinculada o no a la Colegiata de Gandia puede participar.
La duración de la misma se prevé que sea de una hora. Por lo que «supone un tiempo estupendo para fomentar la oración en comunidad», han señalado fuentes de la organización. Además, «sirve como preparación para la Semana Santa y ayuda a intensificar la oración en el tiempo de cuaresma», han añadido las mismas fuentes.
Por otra parte, la Junta Mayor y las Hermandades pertenecientes a la Seo gandiense ya están preparando sus actividades para la Semana Santa, entre ellas el Pregón, que como se anunció ante la asamblea de la Junta Mayor y en prensa, este año correrá a cargo del Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent Vidal. Éste pregón tendrá lugar el 10 de marzo a las 12.30h en la iglesia de las Escuelas Pías de Gandia.
Una jornada para incentivar las vocaciones a la vida consagrada ante el cierre de comunidades religiosas en Gandia por falta de vocaciones.
Momento de la celebración en la Insigne Colegiata de Gandia. Foto: Remitida por la organización.
El pasado jueves 8 de febrero, la Insigne Colegiata fue el escenario de la celebración de la Jornada de la Vida Consagrada en Gandia, un evento que congregó a los alumnos de Sexto de Primaria de siete colegios católicos de la ciudad ducal, entre ellos Carmelitas, Esclavas del Sagrado Corazón, Escola Pia, Abad Sola, el colegio diocesano María de los Ángeles Suárez de Calderón, Escolapias Gandia y Borja Jesuitas.
En el sexto año consecutivo que se celebra dicha jornada. La celebración dio comienzo con la acogida de los cerca de 400 estudiantes, dándoles a conocer el sentido de la vocación religiosa o sacerdotal como una llamada en la vida para servir a la Iglesia según el carisma recibido de Dios.
Desde la organización han señalado que «en esta celebración, tuvo momentos para la oración, reflexión, cantos y testimonios», y «se destacó la importancia del seguimiento de Jesús, como centro y sentido de la vida religiosa.» Sin embargo, no se tuvo la celebración de una eucaristía, la explicación que dan desde la organización es que «se quiso que fuese algo más formativo y catequético.»
«El momento más entrañable de la jornada», según afirman desde la organización, fue el testimonio vocacional ofrecido por la escolapia Marta Ribera, quien compartió con los presentes su trayectoria y la llamada que la llevó a abrazar la vida consagrada. «Sus palabras resonaron profundamente en los jóvenes, quienes escucharon con atención su experiencia de fe», han añadido las citadas fuentes.
Además, Pablo Andreu, sacerdote diocesano de Valencia y vicario parroquial de la parroquia Sant Nicolau de Bari del Grau de Gandia, que aunque propiamente no sea un religioso por tratarse de un sacerdote diocesano y no tenga los votos propios de la vida consagrada, tuvo la oportunidad de compartir su propia historia de vocación, relatando su propio camino hacia el sacerdocio, influenciada por la figura de san Juan Pablo II. «Su relato conmovió a los presentes y subrayó la importancia del compromiso de fe y fidelidad en la vida del creyente», afirmaron los organizadores del encuentro.
Seguidamente, «en un acto cargado de simbolismo, los alumnos participantes han colgado peces en unas redes dispuestas en el altar, representando así el fruto de su trabajo realizado en clase y su compromiso para vivir la fe cristiana», quisieron destacar los organizadores de la pastoral de los citados colegios.
La VI Jornada para la Vida Consagrada celebrada en Gandia tuvo como lema «Enrédate con Jesús». Para los organizadores «el colofón de esta jornada fue cuando los participantes se trasladaron hasta la Plaza Mayor de la ciudad ducal, donde disfrutaron de una pequeña dinámica que sirvió para clausurar el evento en un ambiente de fiesta y alegría».
La conmemoración del día de la Vida Consagrada en la Insigne Colegiata de Gandia representa «un espacio enriquecedor para la reflexión y el intercambio de experiencias sobre la vocación y el compromiso religioso, fortaleciendo así los lazos de comunidad entre los colegios católicos de nuestra ciudad», han destacado desde la organización. El éxito de ésta efeméride propiciará que se siga celebrando durante los próximos años.
Esta efeméride sirve para recordar la necesidad de seguir rezando por las vocaciones. Los colegios Carmelitas, Escolapias o Borja jesuitas, aunque sigan perteneciendo a la congregación o instituto de religiosos o religiosas, ya no tienen una comunidad religiosa presencial en Gandia. Sí la tienen las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús, los Escolapios o el Abad Sola con las Operarias Catequistas. El Colegio del Calderón del Grau de Gandia, pertenece a la diócesis de Valencia y es atendido por el párroco y vicario de la parroquia de san Nicolás de Bari, de la cual el párroco es el titular. Por eso ante el cierre o marcha de comunidades religiosas por falta de vocaciones es bueno seguir potenciando la oración, y que iniciativas como esta sirvan para ayudar a cuestionarse la vocación a los alumnos de los citados colegios.
El consiliari En Fernando do Nacimiento va ser l’encarregat de celebrar i presidir l’eucaristia d’acció de gràcies.
Membres de la banda de tambors, junt la Madrina i el Germà Major en l’altar amb la imatge processional.
El dissabte 27 de gener, la Insigne Col·legiata de Gandia va ser testimoni de la missa en agraïment pel vint aniversari de la Secció de Tambors de la Germandat de l’Oració de Jesús a l’Hort. A la missa vespertina de la Seu de Gandia, la Germandat va celebrar la seua eucaristia mensual pels difunts, i va agrair a Déu nostre Senyor, per estos vint anys d’existència de la banda de tambors de l’anomenada Germandat.
Els carrers de Gandia es van impregnar de l’ambient característic de la Setmana Santa a causa de la cercavila organitzada per la banda de tambors, des de la seu local fins a la Parròquia, i en concloure l’eucaristia d’acció de gràcies, des de la Col·legiata de Gandia fins al seu local . També van començar l’eucaristia tocant pel passadís central de la Col·legiata, cosa que va suposar una grata sorpresa per als fidels congregats a l’eucaristia dominical i per als confrares de la Germandat que van voler participar d’esta efemèride.
A més, es va comptar amb la companyia d’antics membres de la banda, que es van unir a la celebració per recordar els moments que han marcat estes dos dècades de compromís. «El fet de tenir una banda de tambors ajuda, no només a dignificar les processons de la confraria, sinó contribuix a que un bon número de joves participe de les activitats que es realitzen i es puguen convertir en confrares», han assenyalat des de la Germandat de Jesús a l’Hort.
Entre els assistents a l’eucaristia, que va estar presidida pel consiliari de la mateixa don Fernando do Nacimiento, va destacar la presència del Germà Major Francisco Almiñana, la cambrera Maria Ramón. Així com representants de la Junta Major de Germandats de la Setmana Santa.
Com a punt final a d’esta jornada, es va dur a terme la inauguració d’una exposició fotogràfica al local de la Germandat. Els visitants van tindre l’oportunitat de reviure els moments més significatius de la secció de tambors al llarg de la seua existència.
Cal recordar que l’Oració de l’hort pertany a la Col·legiata de Gandia, es una de les tres confraries de Setmana Santa que guarda la seua imatge al temple i participa activament de les activitats que des de la parròquia primada de Gandia es realitzen.
A las 20h, finalizada la eucaristía de las 19.30h, el Abad de Gandia bendecirá desde la Puerta de los Apóstoles, los animales y mascotas que sean llevados para la celebración.
Momento de la bendición en Beniopa. Foto: Ajuntament de Gandia/Alex Oltra
Un año más, finalizadas las fiestas de Navidad, llegan los Porrats y las bendiciones de animales y mascotas. Todo ello es por la fiesta de san Antonio Abad, patrón de los animales. Como marca la tradición «dels porrats de Gener, el de Beniopa es el primer.» Por eso, el Abad de la Colegiata Ángel Saneugenio fue invitado este domingo a presidir la eucaristía en honor de san Antonio Abad y realizar la posterior bendición de animales.
Centenares de personas se acercaban hasta la Parroquia de Santa María Magdalena de Beniopa, para ver los caballos, los carros y un gran sinfín de mascotas que, llevadas por sus dueños, eran rociadas con el agua bendita pidiendo la intercesión de san Antonio Abad.
Hoy martes 16 de enero, víspera de la celebración del santo eremita, le toca el turno a la Insigne Colegiata de Gandia. A las 19.30h se celebrará la eucaristía en memoria de san Antonio y al finalizar la misma, más o menos sobre las 20h, el Abad de Gandia Ángel Saneugenio, saldrá a la Puerta de los Apóstoles para bendecir las mascotas y los animales que sean acercados por sus dueños.
Fue una de las mejores escenas de la entrega de regalos a los niños del Preventorio Infantil.
Momento de la entrega del regalo. Foto: Alex Oltra.
Un niño pidió un regalo a SS. MM. los Reyes Magos de Oriente para los niños del Preventorio, en concreto pidió un Bingo, y que así todos ellos pudieran jugar. Y la sorpresa ha sido que los Reyes Magos han cumplido su deseo y en la noche del 5 de enero le trajeron dicho regalo.
Por la tarde del 6 de enero los Reyes Magos de Oriente subían como es tradición para ofrecer los regalos a los niños del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo. La sorpresa fue cuando entre las familias, se encontraba una de fuera del Preventorio y en la cual su hijo ya portaba un regalo. Preguntados por ese regalo, el niño indicó que los Reyes se lo habían traído la noche anterior para los niños del Preventorio y que él había subido para ofrecer delante Sus Majestades el preciado presente.
Al final de la entrega de regalos, y tras la celebración de la Palabra que se había realizado en la capilla del mismo Preventorio Infantil. El niño fue llamado a subir al escenario para que explicase delante del público, autoridades, familias y, por supuesto, los Reyes Magos de Oriente, el regalo que le habían traído, y como Sus Majestades habían obedecido a la petición que le habían hecho en la carta. Por lo que los niños recibieron el Bingo para poder jugar y a cambio los Reyes Magos en persona le ofrecieron otros regalos.
Puedes escuchar el testimonio de la madre en declaraciones a Onda Naranja Cope.
También puedes ver el vídeo en el momento de la entrega en este vídeo del canal de YouTube de Onda Naranja Cope.
Sin lugar a dudas, este fue el momento más simpático, pero también más solidario, que marcó la jornada de la Epifanía del Señor. Desde el Preventorio Infantil nuestra Señora del Amparo han querido agradecer a la familia tal iniciativa, puesto que no sólo ayuda a los niños del Preventorio, sino que fomenta la concienciación para que todos: personas, entidades, empresas, organizaciones, familias e incluso niños, colaboren en esta noble tarea de la ciudad de Gandia y de la comarca, como es el propio Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo.
Foto del niño junto a Melchor y su paje, tras la entrega del regalo. Foto: Onda Naranja Cope.
Fueron recibidos por el Abad de la Insigne Colegiata de Gandia, Ángel Saneugenio, ante la presencia de centenares de niños y familias, y acompañados por las autoridades municipales.
Momento de la recepción de los Reyes Magos en la Colegiata de Gandia. Foto: David Ronda.
La tarde del 5 de enero llenaba de ilusión y alegría las calles de la ciudad de Gandia y las de España entera. Centenares de niños y familias se hacían a la calle para recibir un año más a SS. MM. los Reyes Magos de Oriente: Melchor, Gaspar y Baltasar. Fueron recibidos, en primer lugar, por el alcalde de la ciudad, José Manuel Prieto, en la estación de Renfe de la ciudad ducal, junto a la concejala de cultura, Balbina Sendra.
Un poco antes de las seis de la tarde los Reyes magos de Oriente se hacían presentes en la Insigne Colegiata de Gandia para adorar al niño Jesús. Al igual que hace más de 2.000 años, la Colegiata de Gandia volvía a ser Belén, y los Magos quisieron pasar por la Parroquia madre de Gandia para adorarle. Era su primera parada, antes de emprender el camino de la Cabalgata y las de miles de casas de niños y familias.
El Abad Ángel Saneugenio les recibió y les dio a besar la imagen del niño Jesús para su adoración. Posteriormente, y tras proclamar el evangelio de la Epifanía del Señor, les dirigió unas palabras. Quiso el Abad agradecer que su primera parada fuera en la Colegiata y que un año más hiciesen aquello que ya hicieron hace más de dos mil años. Saneugenio saludó a las autoridades locales que les habían acompañado y agradeció la presencia de centenares de niños, que con rostros emocionados y muchas sonrisas deseaban ansiosos llegar a sus casas y descubrir los regalos que les habían traído Sus Majestades de Oriente. Por eso, el Abad Saneugenio quiso invitar a todos a la oración y encomendar a todos los niños que sufren actualmente, que están viviendo momentos de guerra y sufrimiento, niños que han fallecido por diversas circunstancias, niños que no tienen que comer. «Como aquellos niños que fueron martirizados por Herodes, hoy también tenemos otros niños que siguen sufriendo», destacó Ángel Saneugenio.
Momento de la entrada de SS. MM. a la Colegiata de Gandia. Foto: Alex Oltra.
Tras la breve homilía del Abad de la Colegiata de Gandia, todos rezaron juntos una pequeña oración, concluyendo la celebración con la bendición a todos los presentes y con el deseo que la ilusión por la venida de los Reyes durase en las familias todo el año.
Por la mañana del 6 de enero, la Insigne Colegiata de Gandia ha celebrado las eucaristías de la Epifanía del Señor en su horario habitual, en las cuales han participado un numeroso número de fieles. A las 11.30h la celebración ha sido presidida por el Abad Ángel Saneugenio, el cual ha finalizado la Misa impartiendo la bendición con el niño Jesús. Gesto que ha servido para adorarlo y así evitar posibles contagios de Covid. La Colegiata de Gandia ha querido ser precavida ante el aumento de casos por enfermedad respiratoria.
Momento de la bendición y adoración del niño Jesús. Foto: Paco Llorens.
Ya por la tarde del 6 de enero, y como es habitual, los niños del Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo han sido los protagonistas. Sus Majestades de Oriente se han acercado hasta el Preventorio y han sido recibidos por el Abad Ángel Saneugenio, junto al alcalde de Gandia José Manuel Prieto y el alcalde del Real de Gandia, Gustavo Mascarell. También les han acompañado diversos concejales del Ayuntamiento de Gandia, así como la directora del centro educativo, o el presidente y madrina de la Semana Santa gandiense.
Momento en que los Reyes Magos saludan a los niños del Preventorio. Foto: Paco Llorens
Casi todos los niños se habían hecho presentes para recibir sus regalos, y tras una pequeña celebración de la Palabra oficiada en la capilla por el Abad de la Colegiata y presidente de la Fundación del Preventorio Infantil, Ángel Saneugenio, se han dirigido al salón de actos para recibir de manos de los Reyes Magos, los regalos.
El broche de oro lo ha puesto un niño de fuera del Preventorio e hijo de Gandia. El cual había escrito una carta a los Reyes pidiendo un Bingo para los niños del Preventorio y que pudieran jugar. En el día de ayer Sus Majestades cumplieron su deseo y hoy este niño ha subido al Preventorio para hacer entrega del Bingo a los niños; al mismo tiempo los Reyes Magos le han devuelto su generosidad con otro regalo. Éste ha sido el momento más simpático y entrañable de la visita. Descubrir en la inocencia de los niños la gran empatía con los que más sufren, es verdaderamente un gesto evangelizador que para los adultos no ha pasado desapercibido.
Mañana domingo la Colegiata de Gandia concluirá las celebraciones del tiempo de Navidad con la celebración del Bautismo del Señor. El horario de Misas será el propio de los domingos. Desde la Colegiata queremos agradecer a todas las personas que de una forma u otra han participado y colaborado en nuestras celebraciones. En las eucaristías, oraciones, vigilias y eventos. Sobre todo en los sociales que han querido recaudar fondos para el Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo o para la Caritas Parroquial de la Colegiata, con la campaña del Kilo o la compra de Lotería. Gracias a todos.
Foto de familia en el Preventorio con los Reyes Magos de Oriente. Foto: Paco Llorens
Los días 27, 28 y 29 de diciembre vuelve la campaña a favor del Preventorio Infantil del grupo Radio Gandia Cadena Ser.
A partir de hoy 27 de diciembre y hasta el viernes 29 de diciembre se realizará la tradicional campaña de Navidad y Reyes a favor del Preventorio. En el espacio del Hoy por Hoy Gandia de Radio Gandia Cadena Ser desde las 12.20 horas hasta las 14.30 horas se estará en directo para recibir las aportaciones a beneficio del preventorio infantil del Real de Gandia.
Una institución perteneciente a la Insigne Colegiata de Gandia que, por cierto, cumple 75 años, y que desde su creación se han encargado de atender a niños y niñas de la comarca en situación de riesgo económico social. Hoy en día como ha destacado en varias ocasiones y en varios medios de comunicación, el perfil de los niños y niñas ha cambiado, lo que ha hecho que también el Preventorio cambie y mejore sus instalaciones e infraestructuras.
50 niños y niñas que necesitan a diario comida, ropa, acompañamiento, material escolar, juguetes…
Con su aportación desde hoy miércoles hasta el viernes, por pequeña que sea, ayudarán a al cuidado de estos niños y niñas y al mantenimiento de las instalaciones del centro.
Pueden llamar mañana a partir de las 12.20 horas en los teléfonos 962 961 031 o el 96 296 68 00. Recuerden que podrán también seguir el programa en directo en Telesafor desde las 12.30 horas.
El pasado año se recaudaron más de 25.000 euros, a ver si este año se supera la cifra. Cifra que después se vió disminuida en un 4% o 5% al haber algunos pagos que no se realizaron, pero que posteriormente, ya fuera de campaña, se vió aumentada porque se recibieron otros donativos.
Por esta razón desde el Preventorio resaltan la importancia de no sólo hacer el anuncio del donativo, sino después efectuar el pago en la emisora local. Además, desde la entidad recuerdan que los donativos son desgravables en la Declaración de la Renta, tanto a particulares como a empresas, tan sólo hay que solicitarlo.
De lo que se extrae de donativos durante estos días, el Preventorio vive todo el año. Tu ayuda es importante.
El programa «Un país mágico» tuvo como sede Gandia y entre todos los elementos culturales y patrimoniales que se mostraron tuvo relevancia nuestra Insigne Colegiata de Gandia.
El pasado domingo el programa de la La 2 de RTVE «Un país mágico» se trasladó hasta Gandia. En él pudieron verse diversos elementos culturales como las Fallas o la familia Borja, pero también distintos monumentos como el Palacio Ducal o nuestra Colegiata.
Si te perdiste el programa o lo quieres volver a ver, puedes pinchar en el siguiente enlace:
Dirigido por Juan Miguel Terrazas casi un centenar de artistas hicieron disfrutar durante 60 minutos a los asistentes.
Un momento de la representación del Cant de la Sibil·la. Foto: Paco Llorens
Aunque estemos en el tiempo del Adviento, la Colegiata de Gandia ha iniciado las celebraciones culturales para el tiempo de Navidad. La primera de ellas ha sido el Cant de la Sibil·la, una representación de gran tradición valenciana y que en siglos pasados se realizaba en la Insigne Colegiata de Gandia.
Dirigidos por Juan Miguel Terrazas casi un centenar de músicos y actores crearon un clima de recogimiento y fervor hacia el anuncio de la Navidad. Perfectamente podría tratarse de un buen pregón para las celebraciones de la Encarnación del Verbo, pues este auto-sacramental declarado patrimonio por la UNESCO, pretende ser un anuncio de la venida del Mesías a la tierra, y no sólo lo hace a través de personajes bíblicos como Nabucodonosor, Daniel, Moisés o Juan el Bautista, entre otros. Lo hace principalmente a través de una profeta pagana, la Sibil·la Eritrea, demostrando así la universalidad del mensaje cristiano.
Un momento de la representación con Moisés. Foto: Paco Llorens.
La representación de la Sibil·la tiene también un carácter solidario, pues los beneficios por las entradas vendidas van dirigidas al Preventorio Infantil Nuestra Señora del Amparo, y es que la magnificienciencia de la representación y la solidaridad hicieron que casi medio millar de personas asistieran la pasada noche del domingo 17 a la Insigne Colegiata de Gandia.
Las celebraciones siguen durante esta semana, el miércoles tendrá lugar un teatro con música en el Teatro Serrano y el sábado el gran concierto de Navidad. Así como las celebraciones religiosas y sociales, como la campaña a favor del Preventorio de Radio Gandia.
El director y la Sibil·la saludan al público al final de la representación. Foto: Paco Llorens
Cesta de compras
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.