La Colegiata se mantiene abierta en verano

Combina perfectamente el turismo con la celebración sacramental.

La Insigne Colegiata de Gandia sigue abierta durante este verano. El culto de celebraciones se mantiene activo. En esta página web puede encontrar el horario de Misas actualizado.

También durante la mañana, así como media hora antes de cada celebración de los domingos y fiestas de precepto, suele haber un sacerdote confesando.

El horario de Visitas Turísticas, que ya cuentan con una audioguía en cuatro idiomas y gratuita, sigue en marcha. Tan sólo has de cumplir las normas: la utilización de auriculares, guardar el debido silencio, hacerlo fuera del horario de culto, y sobre todo entrar bien vestido.

La Parroquia, además, cambia el horario de despacho, pero éste sigue abierto tres días a la semana.

La mejor información sobre todas las actividades la tienes en la hoja parroquial. Puedes descargarla de forma gratuita.

Recuerda que los sacerdotes siguen a tu disposición, para llevar también a los enfermos e impedidos de nuestro barrio. Puedes hacerlo solicitándolo acercándote a uno de ellos o acercándote al despacho parroquial. Si es urgente utiliza el teléfono o el servicio de whatsapp.

Te recordamos que en el hospital san Francisco de Borja hay un servicio de capellanía. Si lo necesitas no dudes en llamar a tu sacerdote de guardia.

El horario de Visita Turística garantiza la visita cultural a la Seo Colegiata y su posterior participación en la Eucaristía. De manera que si has pensado tener alguna actividad diferente a la playa u ocio, esta puede ser una buena combinación para una actividad de verano.

Ya sabes: La Insigne Colegiata de Gandia, es tu Parroquia de Verano.

Si te ha gustado la visita o quieres colaborar con el mantenimiento de la misma, no dudes en hacer un donativo a través del enlace que aparece en esta web. Gracias a tu ayuda y sostenimiento, la tarea evangelizadora, ahora también con el turismo sigue en marcha. Esperamos tu colaboración. Muchas gracias.

La Colegiata de Gandia acoge las celebraciones del Corpus Christi

Con un concierto, misas y la procesión general por las calles de Gandia.

El próximo domingo 11 de junio la Iglesia Católica celebra la solemnidad del Cuerpo y Sangre del Señor, más conocida por su nombre latino Corpus Christi. La Insigne Colegiata de Gandia, parroquia primada de Gandia, acogerá las principales celebraciones.
La Misa de Pontifical será a las 12.30h de la mañana, acompañada por el coro que dirige Juan Miguel Terrazas. Por la tarde, a partir de las 19h tendrá lugar la procesión con los bailes eucarísticos tradicionales y a las 20h saldrá la custodia siendo acompañada por los niños que han recibido la Primera Comunión, miembros de la Adoración Nocturna, fieles de Gandia, así como los miembros de la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa, que colaboran con los Ciriliatos o la Hermandad de la Santa Cena Viviente que colabora portando la custodia.
La Misa y la Procesión estarán presididas por el Abad de Gandia Ángel Saneugenio, y en esta procesión colabora todo el Arciprestazgo Sant Francesc de Borja, es decir, todas y cada una de las parroquias de Gandia. Durante la procesión como es tradicional desde el jubileo del Año 2000 se realizan tres estaciones: la primera en la iglesia de las Escuelas Pías, en la que las Hermandades de la Santísima Cruz y san Pedro prepararán el altar, la segunda delante del Santuario Diocesano Beato Andrés Hibernón (iglesia de san Roque), y la tercera en la parroquia de san José.
El viernes 9 de junio la Junta Mayor de Hermandades de la Semana Santa organiza el concierto del Corpus Christi. Será a las 21h en la Insigne Colegiata de Gandia. En este concierto la Sociedad Musical de Benirredrá, bajo la dirección de Vicent Mengual interpretará “Pacem” de Robert Spittal, “Et in Terra Pax” de Jan van der Roost, “Jericho” de Teo Aparicio, y “Lluna Mediterrànea” de Bert Appermont.
Se han cursado invitaciones a las autoridades municipales y militares, así como a las asociaciones religiosas, culturales, sociales y cívicas de la ciudad, tales como el Preventorio Infantil, Caritas Interparroquial, la Semana Santa o las Fallas, las asociaciones de la Mare de Déu dels Desamparats o de los Dolores, la Fundación de la Comunidad Valenciana para la restauración de la Colegiata, entre otros.
En este día del Corpus Christi la iglesia archidiocesana de Valencia celebra el día de la Caridad, por lo que todas las colectas se destinarán a la Caritas Diocesana de Valencia.