La Colegiata de Gandia solicita casi 250.000€ a la Generalitat Valenciana para restauración

Con las subvenciones solicitadas se pretende restaurar la fachada norte del templo, construir una rampa de acceso por la Puerta de los Apóstoles, crear un Plan Director y restaurar la imagen de la Santísima Trinidad.

Miembros de la Fundación para la Restauración de la Colegiata durante la subida al campanario. Foto: Insigne Colegiata de Gandia

La Insigne Colegiata de Gandia ha presentado la solicitud de las subvenciones sobre Patrimonio que recientemente ha publicado la Generalitat Valenciana. La Parroquia lo ha hecho como miembro del patronato de la Fundación de la C.V. para la Restauración de la Colegiata.

En total se han solicitado al gobierno valenciano 249.470,79€. Se trata de cuatro subvenciones que buscan mejorar y ennoblecer el principal templo gandiense, y que está catalogado como Bien de Interés Cultural.

La primera subvención buscará restaurar la fachada norte del templo, ya que la restauración realizada hace apenas una década ha sido nefasta. Las filtraciones, humedades, desprendimientos y goteras son constantes. Desde el exterior se pueda observar el ennegrecido de la piedra y por el interior se observa el deterioro de la piedra ocasionando graves daños a los retablos que se albergan en las capillas laterales. Aparte la suciedad en polvo blanco y algunas piedras que a diario tiene que recoger la feligresía de la Colegiata de Gandia, antes de abrir al culto y al turismo. “Es una imagen penosa para las visitas, ya que la Colegiata está ahora abierta al turismo. Constantemente parece que no se haya limpiado”, aclaran desde la Colegiata. Dicha obra tiene un coste total de 288.561,57€, de los cuales se ha solicitado a la Generalitat la ayuda de 200.000€. El máximo de lo que se puede obtener por la subvención.

La segunda subvención será para restaurar el retablo y la imagen de la Santísima Trinidad. Un altar relevante en el templo, ya que desde siempre ha ocupado un lugar central en todas las capillas y su visibilidad, situado al lado derecho del Altar Mayor, le otorga una cierta relevancia. El coste de dicha restauración asciende a 19.874,19€.

La tercera subvención que se ha solicitado es para que la Colegiata de Gandia tenga un plan director adecuado a su realidad y al momento presente, que no olvide su contexto histórico, pero tampoco el hecho de que es un templo vivo, pues mantiene culto diario y en él la parroquia realiza una gran labor pastoral. Un plan director consensuado con la parroquia y con el Cabildo Colegial, que cumpla las necesidades pastorales, culturales y patrimoniales, y esté alejado de caprichos e intromisiones ideológicas. La realización de este plan director tendrá un coste de 18.150€.

Y, por último, se pretende realizar una rampa de acceso en la Puerta de los Apóstoles. Gracias al turismo la Colegiata se mantiene abierta más horas, son muchas las personas que acceden al templo a diario, pero las de movilidad reducida, aunque la parroquia haya instalado una rampa provisional, ésta no es suficiente. Necesitamos una rampa que cumpla la normativa y ayude a dar acceso a todas las personas sin distinción. “Es una garantía de igualdad”, han señalado desde la Colegiata. La rampa de acceso tendrá un coste de 11.446,60€.

Con ello la Parroquia Asunción de Nuestra Señora espera seguir manteniendo uno de los monumentos más relevantes de la ciudad y el único templo catalogado en Gandia como Bien de Interés Cultural. Desde la Colegiata de Gandia se quiere recordar que, durante años, y a pesar de las denuncias públicas de que la restauración realizada había sido pésima, es ahora, tras las buenas obras del campanario, cuando debe invertirse en este monumento, para garantizar su conservación. Un buen signo ha sido la visita de la Directora General de Patrimonio, Marta Alonso. Como ya indicó la Colegiata, “se ha pasado de las obras a los hechos, y es un buen signo el hecho de que haya pasado toda una mañana y se haya preocupado por las necesidades del templo”.

Por último, la Colegiata quiere aclarar que aún debe la Generalitat Valenciana los últimos 150.000€ del campanario, con los que se garantizará el hecho de que sea visitable. “Nos dicen constantemente que están trabajando en ello, esperemos que no se cansen de trabajar o finalicen pronto el trabajo, y vengan pronto esos necesarios 150.000€”, han señalado desde la Colegiata de Gandia.

Los comentarios están cerrados.