Gandia vive este fin de semana la fiesta a su Patrona

Entre hoy sábado 10 y mañana domingo 11 de mayo la Colegiata de Gandia acoge la recta a la fiesta en honor a la Mare de Déu dels Desamparats.

Foto: Victor Valls // Insigne Colegiata de Gandia

La Insigne Colegiata de Gandia está celebrando estos días el Novenario como preparación a la fiesta de la Mare de Déu dels Desamparats. Cada segundo domingo de mayo Gandia vive una de las celebraciones más tradicionales en la agenda religiosa y que desde hace menos de una década ha aumentado considerablemente la participación de fieles, especialmente en la Misa de Pontifical del domingo de la fiesta, y gracias a la labor silenciosa y constante de la Asociación de la Mare de Déu dels Desamparats.

Este domingo 11 de mayo la Colegiata de Gandia volverá a vestirse de fiesta para acoger la fiesta en honor a la Mare de Déu. A las 7.15h tendrá lugar el Rosario de la Aurora, a las 11.30h será la Misa de Pontifical presidida por el Abad de Gandia, y a las 20h tendrá lugar la solemne y devota procesión por su itinerario habitual.

La víspera de la fiesta, el sábado 10 de mayo, la cual se ha visto afectada por la Feria del Motor, ha tenido que ser reubicada. Con la eucaristía de las 17.30h se dará lugar a la ofrenda infantil y a la imposición de medallas a los nuevos miembros de la Asociación de la Mare de Déu dels Desamparats. A las 19h tendrá lugar el canto de la Salve y la Misa vespertina de las 19.30h. Finalizada la Eucaristía y este año en la Puerta de los Apóstoles, se realizará la Ronda a la Mare de Déu, con cantos, bailes y poesías a la Patrona de Gandia.

El marco de las fiestas de este año coincide con el Año Jubilar, por lo que los participantes podrán obtener Indulgencia Plenaria, y aunque el campanario se haya descubierto por la retirada de los andamios no podrán sonar todavía las campanas, pues las obras en su interior no han finalizado.

La Asociación de la Mare de Déu dels Desamparats, junto con el Cabildo Colegial ha cursado invitación a las autoridades municipales y a las principales asociaciones de la ciudad, tales como las Fallas o la Semana Santa. Desde la misma se agradece la colaboración de numerosos miembros por los que es posible llevar a cabo todas las actividades y celebraciones.

Los comentarios están cerrados.