El Cabildo Colegial y la Parroquia se unen en oración por el Cardenal Cañizares

Tras su hospitalización por su estado de salud y la solicitud hecha por el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent.

El Cardenal Cañizares en la celebración de san Francisco de Borja 2022. Foto: Archivo Insigne Colegiata de Gandia

El cardenal Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia, ha sido hospitalizado debido a “su delicado estado de salud”, tal y como ha informado este jueves, 7 de agosto, el Arzobispado de Valencia.

En un comunicado el arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, pide “a los fieles de la archidiócesis que eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor”.

Los problemas de salud de Cañizares le impidieron el pasado mes de mayo participar en el cónclave en el que León XIV fue elegido Papa.

EL CARDENAL CAÑIZARES Y GANDIA

La última vez que pudimos verle los gandienses fue en una visita del señor Abad de Gandia, Ángel Saneugenio, a su casa en el Seminario de Moncada. Fue el 25 de mayo del año 2024. Coincidía la fiesta de Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, y el señor Abad se acercó para felicitarle en dicha fiesta.

Unos años antes había estado despidiéndose de la Diócesis valentina como Arzobispo, y vino a la Colegiata el 22 de noviembre de 2022. Lo hizo en una celebración eucaristía en la que se convocó a toda la vicaría VIII, que engloba La Safor y la Marina.

Otras noticias que tenemos de visitas a la ciudad y a la Colegiata podemos destacar la del 3 de octubre de 2016, en la que presidió la Santa Misa en el día de la fiesta de san Francisco de Borja. Invitado por el Abad Ángel Saneugenio y ante casi un millar de fieles, la Colegiata brilló como en las grandes celebraciones honrando a su Patrón.

El 3 de octubre volvió para clausurar el Año Santo en honor a san Francisco de Borja que había conseguido de manos del Papa Francisco, y volvió a presidir la Eucaristía en el día de su fiesta. Siendo mucho más numerosa la asistencia de fieles que la primera vez. Y es que está fiesta cada año, participan más fieles.

El 18 de septiembre del año 2022, la Parroquia san Nicolás de Bari, del Grau de Gandia, retransmitió su Santa Misa por La 2 de TVE, en el Día Internacional del Turismo, y fue otra vez, el Arzobispo de Valencia, quien presidió dicha celebración en la ciudad ducal.

Lo hizo también en otras reuniones y celebraciones que quizás no tuvieron resonancia pública, pero su implicación con la ciudad, así como con la Diócesis fue permanente y constante. Fue también un año pregonero de la Semana Santa de Gandia.

OBISPO EN VARIAS DIÓCESIS, SU ETAPA EN ROMA Y CREADO CARDENAL POR BENEDICTO XVI

Nacido en la localidad valenciana de Utiel el 15 de octubre de 1945, fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1970. En 1992 fue nombrado obispo de Ávila, en 1997 arzobispo de Granada y en 2002 titular de la archidiócesis de Toledo.

Tras ser creado cardenal por el Papa Benedicto XVI  el 24 de marzo de 2006, fue miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe hasta que en 2008  fue nombrado Prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos.

Posteriormente, el Papa Francisco le nombró arzobispo de Valencia en 2014, dejando así la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede.

El 10 de octubre de 2022  Francisco aceptó su renuncia y fue nombrado Administrador Apostólico de la Archidiócesis de Valencia hasta el 17 de diciembre de 2022, fecha de la toma de posesión canónica del nuevo arzobispo de la diócesis, Enrique Benavent.

En la Conferencia Episcopal Española ha sido su vicepresidente desde 2017 a 2020 y desde 2005 a 2008. También ha sido Presidente de la Subcomisión Episcopal de Universidades (1996-1999) y de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis (1999-2005); y miembro del Comité Ejecutivo (2014-2017).  

Fuente: Cadena COPE

Los comentarios están cerrados.