El
retablo tiene una estructura neogótica, y es obra de Carmelo Vicent Suria. La
pintura "óleo sobre tabla" se debe a Francisco Hurtado Soto; data de 1960 y
escenifica los misterios gloriosos del Santo Rosario: En el centro-arriba
Pentecostés, siguiendo por la izquierda hacia abajo, la Ascensión y la
Resurrección, y por la derecha hacia arriba, la Asunción y la Coronación. Las
dos imágenes de abajo son santo Domingo (fundador del Rosario) y Sta. Clara. En
el espacio central, una pequeña imagen de san Pedro, primer titular de dicha
capilla.
Como curiosidad es bueno que sepas que en la Insigne Colegiata todos los días a las 19h se reza el Santo Rosario. Si puedes participa.