Durante el asedio que padeció la Colegiata en 1936 todas las
capillas fueron arrasadas y destruidas, por tanto todo lo que nos queda es
posterior a la Guerra Civil. Sin embargo, existen algunas capillas que merecen
la pena un comentario u exposición, como es esta capilla de Nuestra Señora de
los Dolores.
El retablo de estilo neogótico, fue construido en 1963 y
dorado por Remigio Soler. La actual imagen de la Dolorosa "imagen de vestir" se remonta a 1943 y se debe al prestigioso escultor Jose María Ponsoda, el cual hizo una
copia de la anterior a 1936, poniéndole en la mano la corona de espinas y un
manto, originales de la anterior imagen. En 1961 José Segrelles oriundo de Albaida (Valencia) pintó el
retablo: siete tablas al óleo, correspondientes a los siete dolores de la
Virgen.