Hace unos días el arqueólogo municipal, Joan Negre, y el arquitecto designado por la Fundación para la restauración de la Colegiata y, en concreto, el campanario, Jesús Roche, tuvieron un encuentro para valorar el inmueble y poder realizar los informes previos a que comiencen los trabajos de restauración. A este encuentro les acompañó el abad de la Seo Colegiata, Ángel Saneugenio, quien también estuvo al corriente de todo lo que se desarrolló en dicha reunión.
Negre según fuentes del Ajuntament de Gandia ha asegurado que "antes de cualquier obra de consolidación o restauración sobre bienes de interés cultural, se ha de realizar un estudio previo arqueológico analizando los valores arquitectónicos del monumento, sus sistemas arquitectónicos y la evolución constructiva del edificio, entre otros".
El proyecto incluye varias catas en el interior del campanario, la documentación tridimensional mediante láser escáner y el alzamiento topográfico y fotogramétrico del campanario.
El informe servirá para profundizar en las obras de restauración según lo acordado en el seno de la Fundación para la restauración de la Colegiata de Gandia.
La Insigne Colegiata de Gandia valora positivamente estos avances técnicos y espera que pronto puedan iniciar las obras.
FOTO: Ajuntament de Gandia